Gabriel Garcia Marquez
"No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad"

Robert Louis Stevenson
"Vale más vivir y morir de una vez, que no languidecer cada día en nuestra habitación bajo el pretexto de preservarnos"

Aldous Huxley
"El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás"

sábado, 19 de diciembre de 2009

Ego-logico

Horacio Marchand

Entre el genio y el loco, el persistente y el terco, la autoestima y el narcisismo, hay un filito muy delgado que a veces no se alcanza ni a ver.
Aclaro que no he visto talento que llegue lejos sin un toque de vanidad y es muy dificil encontrar un lider que no tenga un ego fuerte y dominante. Un lider requiere de autoestima y seguridad, pero donde esta la frontera?
En que momento un ego productivo se convierte en narcisista? En uno maniaco y autodestructivo que se lleva a una organizacion, o incluso a un Pais, al abismo?
Algunos ejemplos a considerar:

Jean Marie Messier, otrora lider de Vivendi Universal, celebrado en un tiempo por la expansion excepcional del conglomerado, por poco lo lleva a la quiebra; el consejo de administracion opto por removerlo.

Lee Iaccoca salva a Chrysler, pero es despedido por su plan de diversificacion y algo parecido le pasa a J. Carlzon, de SAS. A la lista se suman aquellos que en su afan de crecer y acumular gloria tuvieron problemas con la ley: G. Winnick, de Global Crossing; K. Lay y J. Skilling, de Enron; D. Kozlowski, de Tyco, entre otros.

El narcisismo esta cada vez mas en la mesa de discusion y algunos sociologos la perciben como un mal de esta Era: Yo, mi, me, conmigo.
Nos hemos condicionado a tenerlo todo, a ser felices, ricos, jovenes y guapos. Creemos que con dinero casi todo se puede conseguir.
Nuestra dimension publica parece ganarle a la privada. El "que diran" se come a lo que realmente queremos. Se nos dificulta saber lo que realmente queremos porque estamos montados en un tren a toda velocidad, pero que paradojicamente nosotros no disenamos; es el entorno el que se encarga de instalar las vias y construir el tren.
Como no nos podemos bajar, optamos por acelerar y crecer en ese mismo vector para lograr algo y sobresalir, aunque no sepamos que.
Narciso, dice el mito griego, era un joven hermosisimo ensimismado en su belleza que un dia, al mirar su reflejo en el agua, se enamoro de su propia imagen y asi se quedo hasta su muerte.
El narcisismo entonces se convierte en una conducta que solo mira a uno mismo sin tomar en cuenta a los demas.

Entre las caracteristicas de un narcisista estan:

.- Tiende a desarrollar fantasias irreales de poder, dinero, exito, belleza o amor ideal.
.- Cree que es especial y que esto no es comprendido por nadie.
.- Requiere admiracion constante, y se rodea de gente que lo alabe.
.- Se siente merecedor de todo.
.- Explota a la gente y no tiene empatia.
.- Es altamente sensible a la critica.
.- Niega sus errores.

Este ultimo es el mas grave de todos desde el punto de vista de liderazgo. Un lider que no tiene la capacidad de aceptar errores, no tiene la capacidad de aduecarse de ellos, y por ende, de solucionarlos.
No basta con que no los solucione, sino que busca a chivos expiatorios y los lincha o expulsa, con todo el drama necesario, con la creencia falsa de que expurga al fracaso.
He visto empresas que perdieron momentum, quedaron sin estrategia y desincronizados del mercado (donde los lideres narcisistas no saben que hacer), y entonces la energia se vierte hacia dentro y en contra. Se enfilan los chivos y los primeros en la lista son los que muestran iniciativa y dicen lo que piensan.
Finalmente, el narcisista se acaba rodeando de gente que no tiene iniciativa y se dedica a reforzarle su ego alimentando asi el templo a la ceguera, donde ya no hay claridad de pensamiento ni perspectiva y el sistema se hace obsoleto hasta que truena.

Si un lider con un gran ego se convierte en narcisista, se convierte en una bomba de tiempo.

No hay comentarios: