Gabriel Garcia Marquez
"No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad"

Robert Louis Stevenson
"Vale más vivir y morir de una vez, que no languidecer cada día en nuestra habitación bajo el pretexto de preservarnos"

Aldous Huxley
"El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás"

domingo, 10 de enero de 2010

GANADOR O PERDEDOR

John C Maxwell

Estaba en la Universidad en 1968 cuando el senador de los Estados Unidos, Robert Kennedy, fue asesinado. Una famosa frase que el habia citado de George Bernard Shaw hizo una impresion muy profunda sobre mi. Salto desde las paginas del diario hasta mi corazon. Algunos hombres ven las cosas como son y dicen: Por que Yo sueno con cosas que nunca fueron y digo, Porque? no? Esa declaracion describe un liderazgo efectivo.
Los lideres en todas las areas de la vida tienen caracteristicas distintivas. Una de ellas, comunes a todos, es la vision.
Los lideres ven la vida como podria ser. Siempre ven un poco mas adelante, un poco mas que aquellos que lo rodean. El mundo dice: Tengo que ver para creer?. El lider dice: Tengo que creer para verlo?.
Las multitudes sacuden sus cabezas en desesperacion y murmuran: Es la hora mas oscura de la humanidad. El lider todavia en medio de la oscuridad dice: La hora mas oscura siempre es la anterior al amanecer.
El perdedor ve el trabajo que necesita ser hecho y se excusa cuando dice: Mi pequeno aporte no hara diferencia, la tarea es demasiado grande
El ganador mira el mismo trabajo que hay que hacer y dice: He aqui una gran oportunidad, hare mi parte para lograr el exito?.
Los seguidores ven el arduo trabajo que deben resistir para llegar a subir a la montana del exito. Los lideres ven el exito de subir la montana del arduo trabajo.
Muchas personas ven el problema en cada situacion. Por lo tanto, concentran su pensamiento sobre los problemas y la posibilidad del fracaso.
Los lideres ven el potencial en cada situacion. Por lo tanto, concentran su pensamiento sobre el potencial y la posibilidad del exito.
Es posible que dos personas miren el mismo objeto y vean cosas diferentes. Mientras que nuestra vista fisica es muy importante, nuestra vista mental lo es igualmente.
Por que sera que marcamos revisiones periodicas de nuestra vision fisica y no de nuestra vision mental La ultima vez que visite a mi oculista me reviso y dijo que tenia un poco de hipermetropia (vision a distancia); yo le respondi Alabado sea el Senor!?
Si iba a tener problemas de vision que fueran por vision a distancia y no por vision corta.

martes, 5 de enero de 2010

Perfección imperfecta

Por: Merlina Meiler



Cuando hacemos algo, nuestra meta es que todo salga bien, de acuerdo con lo planeado o esperado. Asimismo, muchos de nosotros aspiramos a lograr un resultado perfecto en lo que hacemos, y, en consecuencia, nos fijamos metas que van mucho más allá de nuestros límites o posibilidades. Incluso de lo humanamente asequible. En esta clase de situaciones, a veces el hacer las cosas de la mejor manera que podemos no es suficiente, y nos causa una sensación de frustración que en términos objetivos no debería ser tal.
Todos cometemos errores en algún momento del día... o en muchos. Permítete que así sea, ya que los errores son una excelente manera de aprender y de pulirnos. Hazte a la idea que los resultados que planeas obtener muchas veces se presentarán como lo deseas, y otras no. Los errores e imprevistos son excelentes oportunidades, que nos sirven de sobremanera para ampliar nuestros horizontes y la manera en la que vemos lo que nos rodea. Si todo rindiera los frutos esperados, nos estancaríamos en lo que ya sabemos y manejamos, y también nuestro crecimiento personal se vería frenado puesto que no precisaríamos desarrollar herramientas nuevas ni incorporar conocimientos y formas de pensar diferentes para obtener lo que buscamos.
En vez de estar en tensión, frustrarte, enojarte o reaccionar de mala manera cada vez que algo sale de manera distinta a la prevista, relájate y acepta que el resultado de tus acciones no depende enteramente de ti, hay factores librados al azar, a determinadas circunstancias que no puedes manejar, o a las resoluciones de otros individuos. Un gran número de las variables que se conjugan para alcanzar un resultado están más allá de nuestras decisiones, nuestros límites o nuestra voluntad.
La exigencia personal es una característica motivadora e impulsora que nos estimula a mejorar, progresar, tener objetivos y alcanzar metas. Por el contrario, la sobreexigencia drena nuestra energía, ya que cobijar la ilusión de no cometer un error bajo ninguna circunstancia es demandarnos una hazaña titánica, imposible de cumplir. Tal vez tu costumbre sea que la pretensión desmedida que te exiges o te exigen sea demasiado alta, prácticamente inalcanzable. O te veas sometido a escrutinios exhaustivos en los que nada llega a satisfacer el resultado deseado ya que los parámetros de perfección con los que mides (u otras personas miden) la realidad que te rodea no son humanamente aplicables en su totalidad. Puedes elegir que tu vida esté basada en una actitud distinta, más relajada, al mismo tiempo que aspiras a que las cosas estén bien hechas, de acuerdo con parámetros lógicos que tú mismo delinees.